Para oír el podcast da clic en: La flor de cempasúchitl,
La historia de Xóchitl y Huitzilin,
dos jóvenes aztecas enamorados, comenzó desde su infancia, cuando ambos solían
escalar los cerros y ofrecer flores a Tonatiuh, el dios del Sol. A llegar a la
edad adulta Huitzilin debió cumplir sus deberes de guerrero y abandonar su
pueblo para combatir.
Desgraciadamente, el joven murió en
batalla. Al enterarse de esto, Xóchitl subió a una montaña y rogó a Tonatiuh que
les permitiera estar juntos.
Entonces el dios del Sol lanzó un
rayo sobre ella convirtiéndola en una hermosa flor de color naranja brillante.
Huitzilin, en forma de colibrí, se
acercaría a besar a Xóchitl convertida en flor. Este es el origen de la flor de
cempasúchitl, utilizada en la tradición prehispánica para guiar a los muertos
al mundo de los vivos.
Leyenda de origen popular
Narración: Ciara, Emma y Linda
Fotografía: Rocío Cortés
Fotografía: Rocío Cortés
No hay comentarios:
Publicar un comentario